
Trabajos individuales
Hader Moreano

Cuadro comparativo de la fase 1

Mapa mental fase 2

Cuadro comparativo fase 2
Comparativo de la fase 3.

Aportes fase 4

Historieta fase 4
OPINION PERSONAL
HADER MAURICIO MORIANO BISBICUTH
A partir del estudio del caso Odebrecht, mi opinión es que una buena gestión empresarial es fundamental para prevenir y lidiar con la corrupción sistémica en las entidades. Este caso no solo muestra comportamientos individuales inapropiados, sino un entorno institucional que promovió justificó y naturalizó prácticas corruptas con el paso del tiempo.
La falta de controles éticos adecuados, unida a una cultura organizacional que valoraba el éxito económico sobre la honestidad, facilitó el surgimiento de mecanismos de racionalización y desconexión moral que permitieron a directivos y trabajadores justificar sus actos ilegales sin culpa. Una buena gestión empresarial no solo debe definir normativas y políticas de cumplimiento, sino también fomentar una cultura ética desde la alta dirección, impulsando la transparencia, la responsabilidad y el pensamiento crítico ante decisiones cuestionables. Cuando las estructuras de control y auditoría son deficientes, y los valores organizacionales no apoyan la ética, se facilita la aparición de fenómenos como la desconexión moral mencionada en el caso.
Esto lleva a los trabajadores a alterar sus valores, reducir el impacto de sus acciones y evadir la responsabilidad, El caso de Odebrecht muestra como la corrupción no se origina en un único acto, sino en un conjunto de decisiones donde el silencio, la conformidad y la habitualidad convierten la demarcación entre lo legal y lo inmoral en algo borroso. Por esta razón, establecer un adecuado gobierno corporativo no es únicamente una exigencia legal, sino un recurso para salvaguardar la integridad ética de una entidad y de sus miembros.